OBJETIVO

Orientar la organización y planificación técnico pedagógica del Servicio Educativo Remoto en las Instituciones Educativas de la Policía Nacional del Perú a Nivel Nacional, en el marco de los lineamientos del Ministerio de Educación y disposiciones del Departamento de Servicios Educativos de la Dirección de Bienestar y Apoyo al Policía, desarrollando acciones para el mejoramiento de la estrategia “Aprendo en Casa”, en beneficio de nuestros estudiantes, docentes y padres de familia del Nivel de Educación Secundaria de la Educación Básica Regular y Educación Especial, garantizando una atención virtual de educación de calidad para los hijos del personal policial, su familia y la comunidad civil, involucrando a los padres de familia en el desarrollo de aprendizajes significativos de sus hijos en casa.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA PLANIFICACIÓN TÉCNICO 2021 EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR Y APOYO AL POLICÍA:

SERVICIO EDUCATIVO REMOTO 2020:


A la declaración de estado de la emergencia sanitaria del COVID-19, mediante el Decreto de Urgencia Nº 026-2020 del 15MAR2020 que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID19) en el territorio nacional - 15MAR2020 y el Decreto Supremo que precisa el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM -15MAR2020 que declaraba el Estado de Emergencia Nacional, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID 19 - 18MAR2020, el DEPGSE-DIRBAP PNP emite el “Plan de Recuperación del Servicio Educativo para las Instituciones Educativas de la Policía Nacional del Perú”, remitiendo dicho documento a las II EE PNP mediante el Memorándum Múltiple Nº 040 - 2020 - DIRBAP/DIVBASSEDEPGSE-UG., disponiendo la implementación de las clases remotas mediante las páginas web de cada uno de las II EE PNP, utilizando los “Módulos de Aprendizajes” como el instrumento de planificación de actividades de aprendizajes mientras se extendiera la situación de emergencia anunciada por las autoridades sanitarias.


SERVICIO EDUCATIVO REMOTO 2021

Habiéndose publicado la Resolución Viceministerial Nº 273-2020-MINEDU del 17DIC20 norma técnica que aprueba las “Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2021 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica”, que tiene por objetivo: Orientar la gestión de los directivos de Instituciones Educativas y de los responsables de los programas educativos de la Educación Básica para el desarrollo del año escolar 2021, y promover medidas desde la gestión escolar para evitar la propagación de la COVID-19, en tanto se desarrolla el servicio educativo, y siendo necesario regularizar las acciones de la planificación técnico pedagógica para el Nivel Secundaria de la Educación Básica Regular y Especial en las II EE PNP para la continuación del servicio educativo remoto y de retorno a la presencialidad en el presente año, se indica:

a) DE LA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA:

  • Los docentes del Nivel Secundaria de la Educación Básica Regular y Especial, formularán la Programación Curricular correspondiente a los grados y áreas curriculares a sus cargos, los mismos que deberán formular de manera colegiada.

  • El Equipo SAANEE del DEPGSE, brindará orientaciones y asesoramiento, para realizar las adaptaciones curriculares, pedagógicas y de acceso que se requiere implementar en el caso del estudiante con NEE asociados a discapacidad.

  • Al momento de la formulación de la Programación Curricular Anual, deberán considerar situaciones:

  • ✓ Situaciones relacionadas al cuidado de la salud, el ambiente y la sobrevivencia.
    ✓ Situaciones relacionadas a la convivencia en el hogar.
    ✓ Situaciones relacionadas a la ciudadanía y el bien común.
    ✓ Situaciones relacionadas al bienestar emocional.
    ✓ Situaciones relacionadas al uso del tiempo libre. (RVM 093 PAG.05)

    • Así mismo durante la formulación de la Programación Curricular Anual los docentes deben tener en cuenta:
    ✓ Programar las experiencias de aprendizajes de acuerdo a las demandas y necesidades de aprendizajes de los estudiantes y el contexto social, cultural y geográfico donde se encuentre la institución educativa.
    ✓ Las competencias de las áreas curriculares priorizadas por el MINEDU para ser logradas en el servicio educativo remoto, indicado en la Resolución Viceministerial Nº 093-2020-MINEDU del 25ABR20 “Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el Año 2020 en el Marco de la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus Covid-19” - Anexo 01 “Matriz para Orientar el Diseño de Experiencias de Aprendizajes”. las cuales deberían ser enmarcadas en el PCI, para lo cual se propone actualizar dicho instrumento de gestión.
    ✓ Los docentes deberán incluir una MATRIZ DE COMPETENCIAS para trabajar frente a las situaciones priorizadas para luego formular las Experiencias de las Aprendizajes (Unidades de Aprendizaje, Módulos, Proyectos, Estudios de Caso de acuerdo a los niveles y áreas designadas a cada docente).

    b) DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL PARA EL 2021


    para el presente año, los docentes tienen la obligación de desarrollar actividades de aprendizajes mediante las Aulas Virtuales, para su implementación el Director y Sub Directores Académicos, deberá conformar comisiones en el Nivel Secundaria, quienes formularán los siguientes horarios:
    • Horario de clases del profesor para el desarrollo de las clases virtuales, según el grado o área curricular a su cargo.
    • Horario de clases virtuales para los estudiantes.
    • Horario de clase virtual individual si el estudiante inclusivo lo requiere.
    • Horario para el desarrollo de las sesiones de Tutoría para ser desarrollado por los docentes tutores.
    • Horario para el trabajo colegiado de los docentes de las áreas curriculares.
    • Horario virtual o de conexión virtual o telefónica de Atención a los Padres de Familia (siempre en el horario o jornada de trabajo de los docentes).
    • Horario de atención para la orientación y asesoría del Especialista SAANEE a los docentes inclusivos.

    Calendarización del Año Escolar 2021


    VIDEOS
    Video institucional 2021

    Propuesta educativa


    ENLACES EXTERNOS